top of page

Ermita de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

 

Descripción:

 

Construcción de una sola nave de 20 x 6 mts. del siglo XVI con sucesivas ampliaciones aproximadamente el último tercio lo ocupa el presbiterio alzado sobre dos gradas, cuerpo adosado posterior formando el camarín de la Virgen, rematado con arco de medio punto. Planta cuadrada de dos metros. La cabecera constituida por Sacristía y Camarín del Señor parece construcción posterior.

 

Artesonado mudéjar en nave central a base de pares y nudillos, tirantes de lacería, Tiene su perímetro anterior la forma de trapecio compuesto por dos maderas tornapunteados interceptados por piezas horizontales tales que sostienen el harneruelo, en el último nudillo se apoyan tres paños ochavados, resultantes de la planta achaflanada del arranque y resuelta con traviesas a 45º conformando rinconera, en el centro zona cuadrada con motivos decorativos de ladecería mudéjar, friso decorado bajo el artesonado.

 

Camarín de la Virgen con bóveda de escayola decorada da y forrado de paramentos con mármol, tres huecos de ventana, dos rematados con arco de medio punto y central con ojo de buey. Camarín del Señor con cúpula de escayola pintada, moldura de madera y zócalo decorado. Portada en fachada principal con arco de medio punto sobre pilastras de tres piezas con basa y capital moldurado, el arco con filetes y dovelas de piedra, frontón recto ligeramente volado y partido con laterales inclinados rectangulares con remates de semiesferas, en el centro hornacina con concha labrada y cruz de piedra, todo en piedra de Cabra.

Cubierta de teja cerámica a dos aguas, muros de carga en mapostería y verdugadas de ladrillo. Espadaña en portada con frontón triangular y arco de medio punto con una sola campana y veleta.

bottom of page