top of page

 

 

Castillo medieval 

 

De él solo se conservan dos torres, la del homenaje entre ellas.Se encuentra en la plaza rincipal e la población.Las fuentes históricas nos dicen que este castillo fue tomado por el emir Abdalá en el año 906.

El castillo medieval de Cañete es el monumento más significativo de la historia de nuestra localidad. Como otros muchos, ha perdido gran parte de su integridad, sus muros han quedado encubiertos por construcciones posteriores e incluso la parte aún visible, la Torre del Homenaje, ha sufrido numerosas reformas. No obstante todo lo dicho, lo cierto es que sigue llamando la atención de todos los vecinos y visitantes de nuestro pueblo.

 

Reseña Historica:

 

El geógrafo oriental, al-Muqqadasi, recoge que Cañete en el siglo X era una población  murallada, de la campiña, y que sus huertos eran de baja calidad. Como nos explica Arjona Castro, en época musulmana alrededor de un manzil (venta) en el camino de Córdoba a Almería, se formó una pequeña población con una fortificación para su defensa. 

Así nació  Qannit (vocablo mozárabe que significa ca-ñaveral y que con los años evolucionará a Cañete) a  unas 25 millas de Córdoba y a igual distancia de Jaén. Qannit junto a Bury-al-Hans (Bujalance) pertenecían, posiblemente, al distrito (iqlim) de Buryana (Minyana) partes integrantes de la cora de Córdoba, capital de la España musulmana. Según una crónica árabe en el citado distrito había cuatro castillos, por lo que pensamos que al menos uno de ellos estaba en cañete. Ramírez de Arellano confirma estos datos: por una parte descarta el origen romano del castillo, puesto que Las estatuas de época romana de P. Cornelio y su mujer encontradas en un patio del castillo, fueron compradas por don Pedro Fernández de Córdoba, primer marqués de Priego, en Porcuna y trasladadas al castillo. Por otra parte, el mismo autor prosigue y asegura que debajo de la torre de sólido cuerpo  prismático, había restos de un recinto amurallado más amplio de tipo cuadrangular y que esta fortificación fue edificada en época califal como la de Bujalance. También Menéndez Pidal se refiere a la toma del castillo de Cañete, propiedad del muladí Umar ben Hafsun, por el emir AbdAllah en el año 906.

 

bottom of page